Autor: Frank, Wesley J.
Editorial: La Factoría de Ideas
Fecha de publicación: 2002
ISBN: 84-8421-122-3
Traducción: Óscar Estefanía.
Descripción: tapa blanda; 207 páginas; 215 x 278 mm.
Ilustración de la portada: Angus McBride.
Comentarios:
Suplemento de rol de la colección «Tierra Media» (MERP, «Middle-earth Role Playing») en su 2ª Edición, original de la editorial Iron Crown Enterprises (I.C.E.). Basado en el sistema de juego de Rolemaster.
Número de referencia (lomo): LF817
Serie: ‘Pueblos de la Tierra Media’.
«‘La Tierra de Arnor’ y ‘Las gentes de Arnor’ reúnen el material que fue publicado por primera vez como un único volumen titulado simplemente ‘Arnor’. Esta segunda edición en dos volúmenes presenta pocos cambios. No obstante, los términos quenya y sindarin han sido revisados para reflejar de forma más exacta el conocimiento actual sobre las lenguas élficas creadas por el profesor Tolkien. ‘La Tierra de Arnor’ es una recopilación de material revisado de varios suplementos de ICE que ha sido combinada con nueva información de la revisión del autor Wesley J. Frank. Los módulos revisados son:
-‘El Reino Perdido de Cardolan’.
-‘Montaraces del Norte’.
-‘Los Hombres de las Colinas y el Bosque de los Trolls’.
-‘Bree y la Quebrada de los Túmulos’.
-‘Ladrones de Tharbad'».
Incluye: Migraciones; Montañeses del Bosque de los Trolls; Lossoth; Intriga y diplomacia; Órdenes religiosas y místicas; Mercenarios; Señores y Damas élficos; Montaraces del Norte.

«‘Las gentes de Arnor’ describe la historia, los habitantes, la política, la sociedad, los ejércitos, las personalidades y los objetos de poder que comprenden el legado de Elendil. Estas ventanas a la vida de Eriador a mediados de la Tercera Edad se combinan para formar un escenario sin parangón para vivir aventuras en el azorado reino del Norte de los dúnedain y sus estados sucesores de Arthedain, Cardolan y Rhudaur».